¿Todavía no te adheriste a la factura digital?

Ingresá al enlace de abajo y registrate en la Oficina Virtual

Juan Luchilo, Gerente de Análisis y Control Global de CAMMESA, como invitado en el Renewables & Electricity Day, explicó los principales ejes de gestión actuales de la compañía: el abastecimiento de combustible y el desarrollo de infraestructura.

En su exposición manifestó, como una de las principales preocupaciones de la compañía, la demanda “pico”, que es la demanda de “pocas horas”. Este concepto hace referencia a las interrupciones o cortes de energía que pueden producirse por insuficiencia en la generación, problemas de distribución o falta de inversión, especialmente en períodos de temperaturas extremas y picos de consumo.

Ante esto, Luchilo aseguró que CAMMESA trabaja en soluciones de almacenamiento energético y en una mayor inversión para ampliar la capacidad disponible. Además, adelantó que próximamente se instrumentará una nueva resolución de gestión de la demanda para grandes usuarios, orientada a optimizar el sistema con menor inversión.

En este sentido, el Gerente explicó que, dentro de los lineamientos establecidos, se prevé la posibilidad de desarrollar mecanismos centralizados para incorporar nuevas ofertas de potencia, siempre bajo la evaluación de la Secretaría de Energía. En ese marco y en línea con la funcionaria María Tettamanti, destacó que “existe la alternativa de avanzar hacia un modelo de centralización impulsado por la inversión privada”, como parte de la estrategia para fortalecer el sistema energético.

Finalmente, al referirse a la situación macroeconómica, Luchilo sostuvo que CAMMESA mantiene una “estructura prudente y preparada” para eventuales fluctuaciones del tipo de cambio. “El sistema está dolarizado. La cuestión es de dónde viene la plata, si con subsidios o con costos, pero contamos con márgenes de cobertura”, concluyó.